Dia de las escritoras
🤫 De Nombres Ocultos a Voces Presentes
Es un hecho histórico que, durante siglos, muchas escritoras se vieron obligadas a publicar sus brillantes obras bajo pseudónimos masculinos o simplemente de forma anónima. ¿La razón? El mundo editorial y literario no siempre estaba dispuesto a reconocer o aceptar la voz de una mujer. Nombres como Fernán Caballero (Cecilia Böhl de Faber), o las hermanas Brontë (que publicaron como Currer, Ellis y Acton Bell) son solo algunos ejemplos de las grandes que tuvieron que "esconder" su verdadero nombre para que su obra viera la luz y fuera tomada en serio.
Hoy, recordamos su valentía mientras celebramos que las escritoras del presente pueden, y deben, firmar con orgullo sus creaciones.
🚀 ¡Un Boom Literario con los "Buscadores de Sueños"!
Para honrar esta fecha y el espíritu de la escritura, organizamos una actividad fantástica con nuestro grupo de jóvenes lectores, los "Buscadores de Sueños". Preparamos un emocionante "boom literario" donde la rapidez mental y el conocimiento se pusieron a prueba.
Divididos en dos equipos, se lanzaron a responder preguntas sobre literatura, curiosidades de autoras y personajes. ¡La competición estuvo reñidísima y la energía era contagiosa! Es una alegría ver cómo las nuevas generaciones se apasionan por el mundo de los libros.
🎨 Un Homenaje a Gloria Fuertes
Para culminar esta jornada de letras y reconocimiento, dedicamos un momento especial a una de nuestras poetas más queridas: Gloria Fuertes. Conocida por su sencillez, su humor y su profundo amor por la infancia, Gloria es un símbolo de la escritora que rompió moldes y llegó a todos los públicos.
La actividad final fue más tranquila, pero igual de significativa: coloreamos imágenes de Gloria Fuertes, dándole nuestro propio toque de color a la vida y obra de esta gran madrileña

Comentarios