El hombrecillo de papel
Comenzamos con una narración en formato Kamishibai, que dio vida al pequeño protagonista de papel. Las niñas y niños siguieron con atención cada escena, comentando todo lo que le había ocurrido al hombrecillo: sus aventuras, sus descubrimientos, sus momentos difíciles. Entre todos, exploramos cómo se sentía en cada parte del cuento, dando espacio a la empatía y la expresión emocional. 💻 Después, el grupo "Buscadores de sueños" se enfrentó a una serie de retos interactivos en parejas, diseñados en Genially. Esta actividad permitió unir el cuento con la tecnología, resolviendo desafíos que ponían a prueba la memoria, la lógica y la comprensión lectora, todo en un entorno lúdico y colaborativo. 👶 Con el grupo de "Lecturas de regazo", compartimos una versión abreviada del cuento, adaptada a su edad. Luego, divididos en dos equipos, se enfrentaron a tres divertidos retos: 🧩 Armar un puzle del hombrecillo 🔍 Encontrar al hombrecillo limpio entre varias versiones 🗂️ Or...