Entradas

Colores

Imagen
En nuestra última sesión de Lecturas de Regazo, la biblioteca se llenó de ritmo y alegría con el cuento "Colores" de Antonio Rubio y Óscar Villán (de la colección De la Cuna a la Luna). Este maravilloso libro, conocido por su sencillez y musicalidad, nos ha permitido trabajar la rima, la atención y el reconocimiento de colores de una forma muy activa y divertida. Comenzamos la actividad dejándonos llevar por la maravillosa rima que protagonizan unos simpáticos ratones de colores. Con una primera lectura tranquila y cadenciosa, los más pequeños se familiarizaron con el ritmo y la estructura repetitiva del texto. Las rimas cortas y pegadizas (como “Ratón marrón”o “Ratón amarillo, ¡qué pillo!”) hicieron que pronto se unieran a la lectura con sus propias voces. El verdadero juego empezó en la segunda lectura. ¡La biblioteca se convirtió en un tablero gigante! Página tras página, mientras yo terminaba la rima mencionando un color, la misión de nuestros pequeños lectores era salir ...

Lagrimas bajo la cama

Imagen
En la biblioteca vivimos una jornada mágica y muy necesaria, sumergiéndonos en las páginas del cuento "Lágrimas bajo la cama".Este precioso libro, que nos habla de la importancia de expresar nuestras emociones y de que las lágrimas no son solo de tristeza (¡también de alegría!), fue el punto de partida para una actividad llena de expresión y diversión. Comenzamos la sesión leyendo el cuento en un ambiente de total escucha y reflexión. Detuvimos la lectura en varias ocasiones para analizar con calma el viaje de las lágrimas del protagonista, Simón, y cómo estas nos ayudaban a descubrir una paleta de emociones. ¿Por qué lloraba Simón? ¿Qué sintió al guardar sus lágrimas? Fue una forma maravillosa de darnos cuenta de que sentir es natural y expresarlo es vital. Pero la cosa no terminó ahí. Después de entender la teoría, ¡pasamos a la práctica! Con unas cartas de emociones en mano, nos convertimos en verdaderos actores. Uno a uno, cada pequeño salía al frente, elegía una carta y ...

Setas

Imagen
Esta semana, nuestra sesión del programa "Lecturas de Regazo" nos transportó a un paseo otoñal lleno de descubrimientos, gracias al maravilloso cuento "Setas" de Gina Samba y Mercè Tous. Abrimos el libro y acompañamos a Marcos, a su abuelo, a Julia y a su perrito en una emocionante excursión. Juntos, fuimos descubriendo las diferentes setas que crecen en el campo, aprendiendo a distinguirlas. Conversamos sobre la fascinante diversidad de formas y colores, y lo más importante: ¡vimos cuáles son seguras para coger y cuáles no! Fue una manera fantástica de introducir a los más pequeños en la botánica y la naturaleza de una forma segura y divertida.  ¡A Recolectar (con Cuidado)! 🧺 Después de la lectura, pasamos a la acción con una actividad manual muy entretenida. Teníamos un montón de dibujos de setas y el gran desafío era identificarlas correctamente. Los niños, convertidos en pequeños micólogos, tuvieron que recortar solo aquellas setas que aprendimos que eran comes...

Si yo tuviera una pua

Imagen
El pasado miércoles, la biblioteca se llenó de risas, emoción y un poco de misterio gracias a nuestra actividad de animación a la lectura protagonizada por un cuento muy especial: "Si yo tuviera una púa"🦔 Comenzamos la tarde con una lectura entrañable, sumergiéndonos en el mundo de Pepincho, un pequeño erizo con un gran corazón. Vimos, paso a paso, cómo nuestro amigo iba perdiendo sus preciadas púas en un esfuerzo por agradar a quienes pensaba que eran sus amigos. Fue una historia preciosa para reflexionar sobre la importancia de ser uno mismo, de aceptarnos tal como somos y de recordar que nuestros verdaderos amigos nos quieren con todas nuestras "púas" (o peculiaridades). ¡Y, por supuesto, descubrimos que Pepincho era perfecto con y sin ellas! Pero la aventura no terminó con el cuento... ¡solo acababa de empezar! Inspirados por Pepincho, nos lanzamos a una emocionante misión: un Scape Room llamado "El Erizo Perdido". Queremos dar las gracias a LadyCraft...

Vuelven los talleres de lectura a a la biblioteca

Imagen
  Hola a todos, amantes de los libros y de la lectura! ¡Estamos de vuelta! Y estamos muy emocionados de anunciar que los talleres de animación a la lectura regresan a nuestra biblioteca. Este año volvemos a la carga con una agenda llena de aventuras, sorpresas y, por supuesto, muchísimos libros.   ¿Qué son los talleres de animación a la lectura? Son mucho más que un club de lectura. Son un espacio donde la imaginación vuela y las historias cobran vida. Un lugar donde los libros son el punto de partida para aprender, crear y hacer nuevos amigos. En cada sesión, no solo leemos juntos, sino que también disfrutamos de actividades creativas, manualidades, juegos y experimentos que conectan las historias que leemos con el mundo real.  ¡Vuelven las Lecturas de Regazo! Pensando en los más pequeños y sus familias, volvemos a ofrecer las Lecturas de Regazo . Es una oportunidad perfecta para que papás y  mamás  compartan la magia de la lectura con sus bebés y niños. Estas ...

Un gran dia de pesca

Imagen
 📚🎣 Un gran día de pesca… ¡en la biblioteca! Esta semana hemos vivido en la biblioteca una jornada muy especial con los más pequeños. Todo comenzó con la lectura del divertido cuento Un gran día de pesca, una historia que nos hizo soñar con todas las cosas que hacen falta para tener un gran dia de pesca y aventuras junto al agua. Pero la magia no terminó con el cuento. ¡Nos pusimos manos a la obra para convertirnos en auténticos pescadores y pescadoras! Utilizando palillos de comida china, lana e imanes, fabricamos nuestras propias cañas de pescar. Los peces los creamos con goma eva, tapones de botellas, clips, rotuladores permanentes y, cómo no, la imprescindible pistola de silicona. Cada niño y niña diseñó su pez con mucho esmero y creatividad, dándoles vida con formas y colores únicos. Y como no hay pesca sin agua… ¡nos fuimos al pilón de la plaza! Allí, caña en mano, disfrutamos de un rato divertido intentando pescar nuestros coloridos peces. Las risas, la emoción y la ilusió...

Los juegos populares e infantiles en Castilla la Mancha

Imagen
El pasado miercoles, en la biblioteca, celebramos el Día del Juego Infantil. Para ello, utilizamos el libro Los juegos populares e infantiles en Castilla-La Mancha como fuente de inspiración y aprendizaje. Comenzamos hablando sobre la importancia de este día tan especial. Les mostré el rincón temático que preparamos para la ocasión, donde expusimos varios libros relacionados con los juegos tradicionales. Uno de los libros fue un auténtico éxito entre los niños: Encuentra a Chafi. Después de la charla y la exploración de los libros, salimos a la plaza para poner en práctica algunos de los juegos tradicionales que habíamos aprendido: 1. Las Cuatro Esquinas - Dinámica: Una persona se coloca en el centro y las demás ocupan las cuatro esquinas. La del centro se acerca a una esquina y pregunta:     — "¿Me das un poquito de lumbre?" - La persona en la esquina responde:     — "En aquella esquina bulle", señalando otra esquina. - Mientras la del centro se dirige a la nueva e...