Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

¿Por qué?

Imagen
Ayer miércoles celebramos el Día de la Paz en nuestra biblioteca con una actividad muy especial inspirada en el álbum "¿Por qué?"  de Nikolai Popov. Comenzamos con los más pequeños explorando el cuento de manera única. Sin usar palabras, les invité a describir las imágenes del libro. Los niños fueron capaces de narrar la historia de la rana y el ratón, descubriendo cómo un pequeño conflicto puede desencadenar una guerra absurda. Sus interpretaciones fueron increíblemente emotivas, comprendiendo el mensaje profundo sobre la paz y la no violencia. Con el grupo de mayores, realizamos un hermoso caligrama en forma de flor. Con poesias sobre este día fueron haciendo sus flores . Fue una manera creativa de reflexionar sobre cómo pequeños gestos pueden transformar el mundo. Los más pequeños crearon un jardín de la paz para llevar a casa y compartir en familia Una jornada para recordar que, como dice Popov, "la paz comienza con la comprensión y el respeto mutuo"  

Vamos a la nieve

Imagen
¡Qué divertida tarde pasamos ayer en la biblioteca! Comenzamos nuestra actividad infantil con el cuento "Vamos a la nieve" de Guido Van Genechten, un libro que introduce a los niños a diferentes emociones como el miedo, la felicidad y la sorpresa. Después de disfrutar del cuento, decidimos llevar la magia del invierno a nuestra biblioteca con un increíble experimento de nieve artificial. Los niños estaban emocionados mientras preparábamos nuestra nieve casera mezclando bicarbonato de sodio con espuma de afeitar Seguimos una receta sencilla que permitió a los pequeños: - Desarrollar su psicomotricidad fina - Explorar texturas y sensaciones - Estimular su imaginación - Aprender a través de los sentidos La "nieve" que creamos tenía una textura sorprendentemente similar a la nieve real. Los niños pudieron moldear pequeñas bolas, crear muñecos y disfrutar de una experiencia sensorial única, todo mientras permanecían dentro de la biblioteca ¡Fue una tarde mágica donde la ...

Un cuento lleno de lobos

Imagen
El miércoles pasado, los niños de la biblioteca vivieron una jornada mágica dedicada a los lobos. Comenzamos nuestra aventura con el increíble álbum ilustrado "Un cuento lleno de lobos" de Roberto Aliaga e ilustrado por Roger Olmos.  El libro nos sumergió en un universo extraordinario repleto de lobos de todos los tipos: grandes y pequeños, dormidos y despiertos, de diversos colores y con personalidades únicas. Las ilustraciones de Roger Olmos cautivaron a los niños con su colorido asombroso y los múltiples detalles que invitan a la imaginación. Después de la lectura, continuamos nuestra actividad con el divertido juego de mesa "El lobo que quería cambiar de color", donde los niños pudieron interactuar con otro adorable personaje lobuno. La actividad permitió jugar solos y por parejas... ¡además había muchos colores! Los niños disfrutaron saltando de página en página, descubriendo cada rincón de este universo lobuno lleno de sorpresas y diversión.  

Los colores de Elmer

Imagen
El pasado miércoles, en nuestra actividad de animación a la lectura "lecturas de regazo" , viajamos al mundo multicolor de Elmer. Comenzamos la sesión leyendo el cuento de David Mckee, invitando a los pequeños a participar activamente nombrando los colores del simpático elefante. La magia continuó cuando transformamos la lectura en un taller creativo. Los niños decoraron a Elmer con papel de seda, creando un vibrante cuadro lleno de color que capturó la esencia del protagonista: un elefante que celebra la diferencia y la alegría. Una tarde de lo más colorida!!  

El reno perdido de Santa

Imagen
El pasado miércoles, en nuestra sesión de Lecturas de Regazo, vivimos una mágica tarde dedicada al cuento "El reno perdido de Santa". La actividad comenzó con la lectura dramatizada del cuento, donde los niños escucharon con atención la historia de Santa y su reno perdido. Después de sumergimos en la narración, pasamos a la parte más divertida: crear nuestro propio reno de papel. Los pequeños participantes montaron con entusiasmo las diferentes piezas, dando vida a sus propios compañeros de aventuras navideñas. ¡Fue una tarde llena de imaginación y diversión que seguro recordaremos con cariño!  

No todas la jirafas tienen manchas

Imagen
El miércoles vivimos un día muy especial en la biblioteca con el cuento "No todas las jirafas tienen manchas". Comenzamos escuchando la historia, que nos permitió reflexionar sobre cómo cada uno de nosotros es único y diferente. La actividad más emocionante llegó después: cada niño recibió una jirafa en blanco con su nombre. Realizamos un ejercicio precioso de reconocimiento y valoración mutua. Fuimos pasando las jirafas de compañero en compañero, y cada uno escribió una cualidad positiva sobre la persona que le tocaba. Cuando cada jirafa regresó a su dueño original, leímos en voz alta todas las maravillosas cualidades que nuestros compañeros habían compartido. Fue un momento lleno de sonrisas y alegría. Finalmente, coloreamos nuestras jirafas con creatividad y las exhibimos en un colorido mural que ahora decora nuestra biblioteca. Una actividad que nos enseñó el valor de la diversidad, el respeto y el reconocimiento mutuo.