Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

¡Tengo pipi!

Imagen
El miércoles pasado, en nuestra biblioteca, realizamos una actividad divertida y educativa centrada en el cuento "¡Tengo pipí!" de Émile Jadoul. Comenzamos la sesión leyendo el cuento donde nuestro protagonista, un pingüino llamado León, enfrenta la necesidad de ir al baño durante la noche. León despierta a sus padres para que lo acompañen, pero en una de las noches se atreve a ir solo. Esta historia no solo entretuvo a los niños, sino que también les ayudó a reflexionar sobre la independencia y la importancia de pedir ayuda cuando es necesario. Después de la lectura, los niños participaron en una actividad manual. Utilizando materiales como: - **Cartulina negra** - **Plantillas** - **Rotuladores** - **Ojos móviles** Los pequeños crearon su propio pingüino para llevarlo a casa. Esta actividad fomentó la creatividad y les permitió conectar aún más con el personaje del cuento.  ¡Nos vemos en la próxima actividad!  

El gran libro de misterios de Isadora Moon

Imagen
El miércoles pasado, nuestra biblioteca llevó a cabo una emocionante actividad centrada en "El gran libro de misterios de Isadora Moon" de Harriet Muncaster.  Iniciamos la sesión presentando el libro, donde leímos los dos primeros misterios que Isadora Moon, una niña mitad vampiro y mitad hada, se propone resolver. Los niños se mostraron muy interesados en la historia y en los intrigantes desafíos que enfrentaba la protagonista. Después de la lectura, dividimos a los participantes en dos equipos  para un desafío especial: descifrar un texto en código morse. Cada grupo trabajó en conjunto para traducir el mensaje, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo. Esta actividad  les permitió aprender sobre un método de comunicación fascinante. En el segundo desafío tuvieron que descubrir quien había hechizado al conde...  Para cerrar la jornada, jugamos a "Zombie", un juego de mesa colaborativo donde los participantes debían impedir que los zombis invadieran el cole...

Nariz, naricita

Imagen
El miércoles pasado, en nuestra serie de actividades "Lecturas de Regazo", tuvimos una encantadora sesión centrada en el cuento "Nariz, Naricita".  La actividad comenzó con la lectura y el canto del cuento, donde los niños disfrutaron de las rimas y se sumergieron en la melodía de nuestras voces. Repetimos la lectura dos veces, lo que permitió a los pequeños familiarizarse aún más con la historia y sus divertidos personajes. Después de la lectura, pasamos a un juego muy dinámico: la "Mímica de las Emociones". En esta actividad, cada niño debía representar con su rostro y cuerpo una emoción específica que yo mencionaba, mientras sus compañeros intentaban adivinarla. Esta dinámica no solo fue divertida, sino que también ayudó a los niños a identificar y poner nombre a sus emociones, fortaleciendo su inteligencia emocional y fomentando un ambiente de comprensión y apoyo entre ellos Para finalizar la jornada, realizamos una manualidad muy creativa: ratones hec...

El murcielago Aurelio

Imagen
El miércoles pasado, la biblioteca llevó a cabo una actividad muy divertida centrada en el cuento "El murciélago Aurelio". Comenzamos la  leyendo esta encantadora historia, que capturó la atención de todos los participantes con sus aventuras y sus rimas. Después de la lectura, nos sumergimos en un juego que hemos llamado "Rimas Andarinas". Para ello, organizamos las sillas en un círculo y comenzamos a caminar alrededor de ellas. Un compañero decía una palabra y todos debíamos responder con otra que rime. El primer participante que lograba sentarse era el encargado de elegir la palabra en el siguiente turno. Este juego no solo fomentó la creatividad y el pensamiento rápido, sino que también generó muchas risas y un ambiente alegre entre los asistentes. La actividad culminó con una manualidad donde los niños crearon su propio murciélago utilizando platos de papel. Con materiales sencillos, cada niño pudo diseñar y decorar su murciélago, lo que les permitió expresar su...

Jugamos a las manitas

Imagen
El pasado miércoles, nuestra biblioteca se llenó de risas y creatividad durante la actividad de **"Lecturas de regazo"**. En esta ocasión, exploramos el encantador cuento **¿Jugamos a las manitas?**, una historia que combina la música, el juego y la manualidad, perfecta para los más pequeños. Comenzamos la sesión con una **lectura cantada** del cuento, donde los niños fueron los protagonistas. La historia gira en torno a una gallinita que busca a sus polluelos, y a través de esta narrativa, aprendimos una divertida canción que acompaña a los juegos de mano. Esta dinámica no solo mantuvo a los niños entretenidos, sino que también les permitió desarrollar habilidades lingüísticas y rítmicas mientras disfrutaban de la música. Después de la lectura, llegó el momento más emocionante: ¡los niños tuvieron la oportunidad de repetir la canción mientras realizaban el juego de manos! Este ejercicio no solo fomentó la coordinación motora fina, sino que también promovió el trabajo en equi...

¡Plis!, ¡plas! a todo gas

Imagen
El pasado miércoles, nuestra biblioteca se llenó de magia y creatividad con la actividad dedicada al cuento **¡Plis! ¡Plas! A todo gas**. Comenzamos la sesión sumergiéndonos en las páginas de **¡Plis! ¡Plas! A todo gas**, un cuento lleno de aventuras que invita a los niños a soñar y explorar.  Después de la primera lectura, pasamos a una actividad interactiva: en una segunda vuelta al cuento, los niños se convirtieron en detectives en busca de **números escondidos** en las ilustraciones. Esta búsqueda no solo fue emocionante, sino que también ayudó a desarrollar habilidades de observación y atención al detalle.  Para cerrar la jornada, nos embarcamos en una aventura creativa haciendo **brujas de origami**. Con papel  y mucha imaginación, cada niño creó su propia bruja, decorándola con elementos que reflejaban su personalidad. Esta actividad no solo fomentó la creatividad artística, sino que también promovió la coordinación motora fina  Este tipo de actividades lúdica...