Entradas

Mostrando entradas de 2024

¡Feliz Navidad! / Un, dos, tres Navidad es

Imagen
Hoy ha sido un día mágico lleno de Navidad y alegría. Comenzamos nuestra aventura explorando dos maravillosos cuentos infantiles que nos transportaron al espíritu navideño. El primero fue "Feliz Navidad" de Margarita del Mazo, un cuento ilustrado por Cecilia Moreno que capturó la imaginación de los niños. Luego, nos sumergimos en los divertidos versos de "Un, dos, tres, Navidad es" de Nadia Budde, un libro que nos presentó los personajes y elementos típicos de la Navidad de diferentes culturas Estamos emocionados porque el próximo 18 de diciembre llevaremos estos cuentos a los abuelitos de la vivienda tutelada. Junto con nuestro grupo de música, que deleitará a todos con villancicos tradicionales, compartiremos la magia de estas historias. Después de la lectura, nos dedicamos a colorear hermosos dibujos navideños para decorar nuestra biblioteca. Cada trazo de color añadió más calidez y espíritu festivo a nuestro espacio, transformándolo en un rincón lleno de alegría...

Los reyes magos

Imagen
 ¡La Navidad está en el aire y también en nuestra biblioteca! Esta semana nos adentramos en un cuento en 3D lleno de magia, donde los Reyes Magos nos llevaron de la mano en una aventura inolvidable. Las luces, los colores y la historia nos transportaron directamente a la noche más especial del año. Pero eso no fue todo: después, cada niño eligió un cuento con mucho cariño para leer el día 18 a los mayores de la vivienda tutelada. Ese día, además de compartir nuestras historias, el espíritu navideño estará presente con el grupo de música, que nos acompañará cantando villancicos. ¡Qué alegría ver cómo los cuentos y la música se unen para llenar corazones de Navidad! 🎶📚✨  

¡Te he visto !

Imagen
Esta semana ha tocado este cuento divertido., donde un niño tiene que llevar pastelitos a su abuela, pero es dificil y uno se mueve en la bandeja... solo hay una solución, pero le han visto.... Después jugamos a esconder unos objetos debajo de una caja, se los mostré unos segundos y despues por turno tuvieron que decirme todo los objetos que recordaban.  Para finalizar coloreamos los personajes y jugamos después a "la silla vacia" con ellos, volvi a leer el cuento, pero en esta ocasión cada vez que yo mencionaba uno de los personajes que tenian asignados tenían que levantarse y sentarse en la silla que hubiera vacia.. Una tarde de lo más entretenida.  

El rey esta ocupado

Imagen
El miércoles pasado, nuestra biblioteca se llenó de risas y creatividad durante una emocionante actividad dedicada al cuento "El rey está ocupado" de Mario Ramos. La sesión comenzó con la lectura del libro, donde los pequeños lectores levantaron las solapas en busca del rey, quien se escondía en su castillo. Cada página revelaba sorpresas y pasadizos que nos conducian hasta el rey.  La gran revelación llegó al final de la historia: ¡el rey estaba en su "trono" haciendo caca! Este giro inesperado provocó muchas risas entre los niños, lo que hizo que la experiencia fuera aún más memorable. Para cerrar la actividad de manera divertida y creativa, nos embarcamos en una manualidad muy especial: ¡hicimos cacas de plastilina! Los niños disfrutaron moldeando la plastilina para crear sus propias "cacas", lo que no solo fue una forma divertida de conectar con el cuento, sino también una excelente manera de desarrollar sus habilidades motoras finas. La actividad fome...

La historia de los bonobos con gafas

Imagen
El miércoles pasado vivimos una tarde mágica llena de aprendizaje y diversión con nuestros pequeños lectores. Nos sumergimos en el maravilloso mundo de "La historia de los bonobos con gafas" de Adela Turin, un cuento que nos enseñó grandes lecciones sobre igualdad y respeto. Comenzamos la sesión leyendo esta fascinante historia que nos transportó a un bosque donde los bonobos y las bonobas vivían de formas muy diferentes. A través de las páginas, nuestros niños descubrieron: - Cómo la desigualdad puede afectar a una comunidad - La importancia de dar las mismas oportunidades a todos - El poder del empoderamiento y la valentía para cambiar las cosas - Por qué los estereotipos pueden limitar nuestro potencial - Cuán valiosa es la educación para crecer y ser libres Aprovechamos este cuento para hablar sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre). Nuestros pequeños demostraron una gran empatía y comprensión sobre estos temas tan im...

¡Tengo pipi!

Imagen
El miércoles pasado, en nuestra biblioteca, realizamos una actividad divertida y educativa centrada en el cuento "¡Tengo pipí!" de Émile Jadoul. Comenzamos la sesión leyendo el cuento donde nuestro protagonista, un pingüino llamado León, enfrenta la necesidad de ir al baño durante la noche. León despierta a sus padres para que lo acompañen, pero en una de las noches se atreve a ir solo. Esta historia no solo entretuvo a los niños, sino que también les ayudó a reflexionar sobre la independencia y la importancia de pedir ayuda cuando es necesario. Después de la lectura, los niños participaron en una actividad manual. Utilizando materiales como: - **Cartulina negra** - **Plantillas** - **Rotuladores** - **Ojos móviles** Los pequeños crearon su propio pingüino para llevarlo a casa. Esta actividad fomentó la creatividad y les permitió conectar aún más con el personaje del cuento.  ¡Nos vemos en la próxima actividad!  

El gran libro de misterios de Isadora Moon

Imagen
El miércoles pasado, nuestra biblioteca llevó a cabo una emocionante actividad centrada en "El gran libro de misterios de Isadora Moon" de Harriet Muncaster.  Iniciamos la sesión presentando el libro, donde leímos los dos primeros misterios que Isadora Moon, una niña mitad vampiro y mitad hada, se propone resolver. Los niños se mostraron muy interesados en la historia y en los intrigantes desafíos que enfrentaba la protagonista. Después de la lectura, dividimos a los participantes en dos equipos  para un desafío especial: descifrar un texto en código morse. Cada grupo trabajó en conjunto para traducir el mensaje, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo. Esta actividad  les permitió aprender sobre un método de comunicación fascinante. En el segundo desafío tuvieron que descubrir quien había hechizado al conde...  Para cerrar la jornada, jugamos a "Zombie", un juego de mesa colaborativo donde los participantes debían impedir que los zombis invadieran el cole...

Nariz, naricita

Imagen
El miércoles pasado, en nuestra serie de actividades "Lecturas de Regazo", tuvimos una encantadora sesión centrada en el cuento "Nariz, Naricita".  La actividad comenzó con la lectura y el canto del cuento, donde los niños disfrutaron de las rimas y se sumergieron en la melodía de nuestras voces. Repetimos la lectura dos veces, lo que permitió a los pequeños familiarizarse aún más con la historia y sus divertidos personajes. Después de la lectura, pasamos a un juego muy dinámico: la "Mímica de las Emociones". En esta actividad, cada niño debía representar con su rostro y cuerpo una emoción específica que yo mencionaba, mientras sus compañeros intentaban adivinarla. Esta dinámica no solo fue divertida, sino que también ayudó a los niños a identificar y poner nombre a sus emociones, fortaleciendo su inteligencia emocional y fomentando un ambiente de comprensión y apoyo entre ellos Para finalizar la jornada, realizamos una manualidad muy creativa: ratones hec...

El murcielago Aurelio

Imagen
El miércoles pasado, la biblioteca llevó a cabo una actividad muy divertida centrada en el cuento "El murciélago Aurelio". Comenzamos la  leyendo esta encantadora historia, que capturó la atención de todos los participantes con sus aventuras y sus rimas. Después de la lectura, nos sumergimos en un juego que hemos llamado "Rimas Andarinas". Para ello, organizamos las sillas en un círculo y comenzamos a caminar alrededor de ellas. Un compañero decía una palabra y todos debíamos responder con otra que rime. El primer participante que lograba sentarse era el encargado de elegir la palabra en el siguiente turno. Este juego no solo fomentó la creatividad y el pensamiento rápido, sino que también generó muchas risas y un ambiente alegre entre los asistentes. La actividad culminó con una manualidad donde los niños crearon su propio murciélago utilizando platos de papel. Con materiales sencillos, cada niño pudo diseñar y decorar su murciélago, lo que les permitió expresar su...

Jugamos a las manitas

Imagen
El pasado miércoles, nuestra biblioteca se llenó de risas y creatividad durante la actividad de **"Lecturas de regazo"**. En esta ocasión, exploramos el encantador cuento **¿Jugamos a las manitas?**, una historia que combina la música, el juego y la manualidad, perfecta para los más pequeños. Comenzamos la sesión con una **lectura cantada** del cuento, donde los niños fueron los protagonistas. La historia gira en torno a una gallinita que busca a sus polluelos, y a través de esta narrativa, aprendimos una divertida canción que acompaña a los juegos de mano. Esta dinámica no solo mantuvo a los niños entretenidos, sino que también les permitió desarrollar habilidades lingüísticas y rítmicas mientras disfrutaban de la música. Después de la lectura, llegó el momento más emocionante: ¡los niños tuvieron la oportunidad de repetir la canción mientras realizaban el juego de manos! Este ejercicio no solo fomentó la coordinación motora fina, sino que también promovió el trabajo en equi...

¡Plis!, ¡plas! a todo gas

Imagen
El pasado miércoles, nuestra biblioteca se llenó de magia y creatividad con la actividad dedicada al cuento **¡Plis! ¡Plas! A todo gas**. Comenzamos la sesión sumergiéndonos en las páginas de **¡Plis! ¡Plas! A todo gas**, un cuento lleno de aventuras que invita a los niños a soñar y explorar.  Después de la primera lectura, pasamos a una actividad interactiva: en una segunda vuelta al cuento, los niños se convirtieron en detectives en busca de **números escondidos** en las ilustraciones. Esta búsqueda no solo fue emocionante, sino que también ayudó a desarrollar habilidades de observación y atención al detalle.  Para cerrar la jornada, nos embarcamos en una aventura creativa haciendo **brujas de origami**. Con papel  y mucha imaginación, cada niño creó su propia bruja, decorándola con elementos que reflejaban su personalidad. Esta actividad no solo fomentó la creatividad artística, sino que también promovió la coordinación motora fina  Este tipo de actividades lúdica...

El paseo de Rosalía

Imagen
¡Una tarde llena de diversión en la biblioteca! Ayer disfrutamos de una tarde especial en la biblioteca con dos grupos de niños, explorando el encantador cuento "El paseo de Rosalía" a través de juegos y actividades creativas. **Grupo de los mayores** Comenzamos la sesión con el emocionante juego "Piou Piou", un desafío de estrategia y suerte que mantuvo a todos en vilo. Los participantes se esforzaron por formar pollitos mientras protegían sus preciados huevos de los astutos zorros[1]. Este juego no solo divirtió a los niños, sino que también fomentó su pensamiento estratégico y habilidades de toma de decisiones. Tras el juego, nos sumergimos en la lectura de "El paseo de Rosalía". Para sorpresa de todos, presentamos una versión especial del cuento en formato redondo. Esta innovadora presentación permitió que los personajes de Rosalía y el zorro cobraran vida, moviéndose por los diferentes escenarios de la historia, lo que captó la atención de los niños y...

¡ Que patas tiene el tiempo!

Imagen
    ¡Tarde de poesía y creatividad en la biblioteca! El miércoles pasado, nuestra biblioteca se llenó de risas y versos con una actividad inspirada en el libro "¡Qué patas tiene el tiempo!" de Gloria Fuertes. Los pequeños lectores se sumergieron en el mundo mágico de la poesía y el otoño, demostrando su ingenio y creatividad. Comenzamos la tarde con la lectura de una hermosa poesía sobre el otoño, que nos transportó a un mundo de hojas doradas y vientos frescos. Los niños escucharon atentos, dejando volar su imaginación con cada verso. A continuación, les presentamos un desafío emocionante: completar "poemas descascarillados". Entregamos a cada niño una selección de poesías a las que les faltaban algunas líneas. Con lápices en mano y mentes despiertas, nuestros pequeños poetas se pusieron manos a la obra para crear nuevos versos y dar vida a poemas únicos. Una vez terminada la tarea creativa, pegamos las nuevas versiones junto a los poemas originales en un folleto e...

Un año en el arbol

Imagen
El pasado miércoles, nuestra biblioteca se llenó de creatividad y aprendizaje con una actividad especial dedicada al otoño.  Iniciamos la jornada con la lectura del encantador cuento "Un año en el árbol" de Susan Niessen. Este relato nos transportó a un mundo lleno de colores y cambios, donde cada estación tiene su propia magia. En particular, nos enfocamos en la página dedicada al otoño, donde los protagonistas experimentan la transformación de la naturaleza.    Al finalizar la lectura, los participantes se sumergieron en una actividad artística muy divertida: pintamos hojas de árboles que habíamos recogido previamente. Cada uno pudo expresar su visión del otoño a través del arte, utilizando témperas y técnicas variadas.  Para culminar la actividad, decoramos nuestra estantería dedicada al otoño con las hojas pintadas. Este espacio ahora refleja no solo la belleza de esta temporada, sino también el esfuerzo y la creatividad de todos los participantes. Fue un día mar...