Entradas

¿Donde está mi tesoro ?

Imagen
El pasado miércoles, en el marco de nuestro taller "Lecturas de Regazo", nos sumergimos en la emocionante aventura de "¿Dónde Está Mi Tesoro?" de Gabriela Kesselman. Después de disfrutar juntos de esta historia, los pequeños creadores se pusieron manos a la obra para diseñar un llavero reciclado utilizando corchos de botella, hembrillas y anillas. Con rotuladores y una capa de cola para proteger su obra, los niños lograron crear un regalo flotante y personalizado para sus seres queridos. Esta actividad no solo fomentó la creatividad, sino que también fortaleció el vínculo familiar a través de la lectura compartida. ¡Esperamos que disfruten de la próxima sesión!  

Un dia con papá

Imagen
El pasado miércoles, en nuestra biblioteca, realizamos una actividad muy especial inspirada en el libro "Un Día con Papá" de Kate Banks. Este encantador cuento nos llevó a explorar cómo es un día de pesca con papá, lleno de momentos divertidos y emocionales. Comenzamos leyendo el cuento en grupo, y mientras avanzábamos en la historia, descubrimos cómo el protagonista disfruta de un día lleno de aventuras con su padre. La narrativa nos permitió imaginar y sentir la conexión especial entre padre e hijo, algo que todos los presentes pudieron apreciar. Después de la lectura, pasamos a la parte creativa de la actividad. Inspirados por el tema de la pesca y el agua, decidimos crear un llavero utilizando materiales reciclados. Para ello, utilizamos un corcho de botella, una hembrilla y una anilla. El proceso fue divertido y educativo: 1. : Primero, aplicamos una capa de imprimación con pintura a la tiza sobre el corcho para darle una base uniforme. 2.: Luego, utilizamos rotuladores ...

Once damas atrevidas

Imagen
El miércoles pasado, nuestra biblioteca se convirtió en un escenario de aventuras y matemáticas gracias al cuento "Once Damas Atrevidas". Este libro, ilustrado por Helle Thomassen y escrito por OLI, nos llevó a un viaje emocionante por diferentes rincones del mundo, donde la diversión y el aprendizaje se unieron perfectamente. Comenzamos la sesión leyendo en voz alta el cuento, que nos presentó a once damas valientes y curiosas que viajaban por el mundo. Los niños se mostraron muy entusiasmados al ayudar en la cuenta regresiva, siguiendo el ritmo y la musicalidad del texto. Esta actividad no solo fomentó la participación activa, sino que también les permitió explorar la riqueza cultural y geográfica que se esconde detrás de cada página. Para celebrar el Día Internacional de las Matemáticas, que se acerca el 14 de marzo, organizamos una competición de retos matemáticos sencillos. Los niños se enfrentaron a desafíos divertidos que les permitieron practicar sus habilidades numér...

¿Le pondremos un bigote?

Imagen
 ! Esta vez, nos sumergimos en el encantador cuento "¿Le pondremos un bigote?" de la colección La cereza. La actividad fue un éxito rotundo, y aquí te contamos por qué. Comenzamos la sesión cantando el cuento, señalando las partes del cuerpo conforme iban apareciendo en la historia. Los pequeños participantes se divirtieron mucho al identificar y señalar cada parte del cuerpo mientras cantábamos. Esta interacción no solo fomentó la participación activa, sino que también ayudó a desarrollar su vocabulario y coordinación motora. Después de la canción, una mamá muy creativa nos pintó bigotes en un dedo, lo que nos permitió tener un accesorio divertido de quita y pon. Los niños se rieron y disfrutaron al ver sus dedos transformados en personajes del cuento. Esta actividad no solo fue divertida, sino que también estimuló su imaginación y creatividad. Para finalizar la sesión, jugamos al bingo de las partes del cuerpo. Los pequeños se emocionaron al reconocer y marcar las diferente...

Daniela y las mujeres piratas de la historia

Imagen
El pasado miércoles, en el marco de nuestro taller de animación a la lectura, celebramos el Día de la Mujer de una manera única y emocionante. Nos sumergimos en el fascinante mundo de las mujeres piratas a través del cuento "Daniela  y las mujeres piratas de la historia". Esta actividad no solo nos permitió descubrir historias increíbles, sino que también nos inspiró a reflexionar sobre la importancia de la igualdad y la valentía femenina. Durante la sesión, exploramos las vidas de algunas de las piratas más destacadas de la historia. Ching Shih, conocida como la pirata más poderosa de su época, nos enseñó sobre liderazgo y estrategia. Su historia nos recordó que las mujeres han sido capaces de dirigir grandes flotas y tomar decisiones cruciales en momentos de adversidad. Mary Read, con su astucia y valentía, nos mostró que la determinación y la inteligencia pueden superar cualquier obstáculo. Aunque no se menciona a Artemisa en el contexto del cuento, su legado histórico com...

1,2,3... mio es

Imagen
Esta vez, nos sumergimos en el divertido cuento "1, 2, 3... ¡mío es!" de Margarita del Mazo. Los pequeños asistentes se rieron a carcajadas al ver cómo el travieso niño pelirrojo se quedaba con todos los juguetes de sus amigos, recordándonos un poco al famoso pirata Pepe en sus tiempos de infancia. Después de disfrutar del cuento, pasamos a la parte más creativa de la sesión: ¡hacer nuestros propios gorros de pirata! Con papel, tijeras y mucha imaginación, los pequeños artistas se convirtieron en auténticos piratas del mar de la literatura. Para conmemorar este momento, nos reunimos para una foto individual con nuestros gorros piratas, que pronto adornará el mural de nuestro nuevo proyecto "La Isla de los Libros". Este proyecto busca fomentar el amor por la lectura desde edades tempranas, creando un espacio donde los niños puedan explorar y descubrir nuevos mundos a través de los libros. Con actividades como estas, no solo estamos enseñando a nuestros pequeños a ama...

El pirata pepe

Imagen
 Esta vez, nos sumergimos en el cautivador mundo del "Pirata Pepe", creado por la talentosa autora Ana María Romero Yebra. El cuento, lleno de rima y aventuras, nos transportó a un mundo de piratería y valentía, donde el Pirata Pepe decide dejar atrás su vida de pirata para encontrar un tesoro mucho más valioso. Comenzamos leyendo el cuento en voz alta, disfrutando del ritmo y la cadencia de las rimas que nos hicieron reír y reflexionar. La decisión del Pirata Pepe de abandonar la piratería porque "sino se iba a quedar en nada" resonó profundamente entre nosotros. Esta historia nos recordó que, a veces, lo más valioso no es el oro o la fama, sino las personas que nos rodean. Después de la lectura, nos convertimos en piratas por un día. Cada uno de nosotros creó su propio gorro pirata, lleno de color y creatividad. Luego, nos pusimos nuestros gorros y nos hicimos fotos para recordar este momento divertido y emocionante. Este cuento también sirvió como la presentación...