¿Porqué hay tantas piedras en el fondo de los rios?
¡Hola a todos!
Como parte de las actividades para celebrar el Día del Libro, el pasado miércoles tuve el honor de ser el cuentacuentos de la tarde, presentando un cuento tradicional del Chad (África) titulado "¿Por qué hay tantas piedras en el fondo de los ríos?" utilizando la técnica japonesa Kamishiba , narra una entretenida cadena de acontecimientos con una estructura narrativa circular. Caminando por la sabana, un niño pisa una piedra puntiaguda y da un grito de dolor. El elefante escucha el grito del chaval y corre en su ayuda, pero en su carrera no puede evitar pisar a una rana... ¡y así empieza la historia!
Después de la actividad de cuentacuentos, pasamos a la segunda parte de la tarde, donde los niños y niñas participantes tuvieron la oportunidad de utilizar su creatividad para hacer una manualidad: transformar piedras en imanes para las neveras. Fue una actividad muy divertida, donde los niños y niñas utilizaron pintura y materiales diversos para decorar y personalizar sus imanes.
Los resultados fueron espectaculares: imanes coloridos, creativos y con mucho estilo que seguro darán un toque especial a cualquier nevera. En definitiva, una tarde llena de imaginación, aprendizaje y creatividad que esperamos haya sido del agrado de todos.
Si no pudiste asistir a esta actividad, te invitamos a que estés atento a nuestras redes sociales, donde publicaremos información sobre nuestras próximas actividades. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de lectores y amantes de las manualidades!
Comentarios